A raíz de la detección de ciertas irregularidades en la Subsecretaría de Tesorería, Tania Arismendy tesorera municipal, entabló una denuncia ante la Fiscalía Seccional de Zipaquirá, en contra de la auxiliar administrativa Ligia Stella Cajicá por los presuntos delitos de peculado por apropiación y falsedad en documento público.
Leer más »Archivo del Autor: El Hablador
Concierto Barroco
El pasado sábado 4 de agosto del 2007 en el Santuario del Señor de la Piedra se llevó a cabo el Concierto Barroco Temprano Italiano.
Parque ecológico Pionono – Sopó
En una época en donde hablar de ecología resulta un poco irrisorio y utópico; en un espacio donde el verde, día a día pierde su significado de esperanza y en una sociedad donde los árboles y la fauna han pasado a un tercer plano.
Bolinder, antropólogo que visitó Sopó
El municipio de Sopó le debe a este antropólogo sueco un reconocimiento desde el año 1935 cuando Gustaf Bolinder realizó la excavación y el estudio del primer hallazgo arqueológico localizado en este territorio en las inmediaciones de la Hacienda Altamira. Pero ¿quién era y que pasó con este antropólogo?
Doña Rosita Acosta y San Vicente de Paúl
El 6 de agosto de 2007 falleció doña Rosita Acosta, hija de don José Ignacio Acosta y María Luisa Ramírez quienes se dedicaban a la agricultura y la ganadería.
Parapente
El Parapente es un planeador ultraligero flexible. Planeador que para volar no necesita motor como sucede con los aviones, ni ser mas ligero que el aire como por ejemplo son los globos.
Parapente
El Parapente es un planeador ultraligero flexible. Planeador que para volar no necesita motor como sucede con los aviones, ni ser mas ligero que el aire como por ejemplo son los globos.
La educación en Sopó en el estándar de los "complejos"
En el año 2002 funcionarios de la administración, presentaron ante el Concejo Municipal la propuesta de construcción de un nuevo colegio en Sopó, no incluida desde un principio en el plan de gobierno del alcalde de la época. El resultado fue el colegio CEIS, su origen, desarrollo y futuro tienen varias versiones; dentro de la comunidad soposeña se han generado opiniones a favor y en contra.
Ausencia de estudiantes en las aulas de clase
En el 2007 en varios municipios de Cundinamarca se evidenció de manera muy marcada la ausencia de estudiantes en muchas instituciones educativas públicas; caso que se ve reflejado en la falta de estudiantes matriculados en el sistema educativo
Leer más »El vínculo entre pensamiento y emoción
Los individuos utilizan para la formación de su pensamiento la racionalidad y sus emociones; estas últimas son consideradas como el motor de su desarrollo.
Leer más »